Orchis anthropophora + Hipocromática






Estas orquídeas reciben su nombre del griego όρχις "orchis", que significa testículo, por la apariencia de los tubérculos subterráneos en algunas especies terrestres. La palabra "orchis" la usó por primera vez Teofrasto (371/372 - 287/286 a. C.), en su libro "De historia plantarum".

Anthropophora: epíteto latino que hace alusión al hecho de que la forma del label es similar a la de un ser humano.

Su nombre común castellano es Hombrecillos ahorcados.

Florece en abril y mayo.
Las fotos las hice el 20 y 22 de abril del 2015 y el 24 del 2019 en Rubí.

Es una orquídea que puede variar mucho su color, desde el verde al rojo pasando por el amarillo.
Su extraña forma le ha dado su nombre común.


Hipocromática:






Orchis anthropophora hipocromática. Las fotos las hice el 3 de mayo de 2021 en el Baix Camp.
























No hay comentarios:

Publicar un comentario