Ophrys scolopax






Etimología: Ophrys, del griego  
ophrus (ceja) porque se usaban para teñir las cejas y también porque los labelos son muy pilosos.

Scolopax: del latín scolopax (becada), referente a la semejanza del ginostemo con la cabeza de este pájaro.


Su nombre común castellano es Orquídea becada . 

Florece de mediados de abril a finales de junio.

Las fotos las hice el 30 de abril de 2015 y el 4 de mayo de 2020 en Rubí.

Es difícil encontrar esta especie. En primer lugar porque hay muy pocas, y el segundo porque suelen crecer entre las hierbas más altas que ellas, lo que hace que no se vean.



























No hay comentarios:

Publicar un comentario