Ophrys tenthredinifera







Etimología: Ophrys, del griego ophrus (ceja) porque se usaban para teñir las cejas y también porque los labelos son muy pilosos.

Tenthredinifera: del griego tenthredón = tentredine, insecto similar a la avispa, referente a su labelo.

Su nombre común en castellano es Orquídea avispa.

Florece de mediados de marzo a finales de abril.

Las fotos las hice el 11 de marzo de 2020 en Rubí y el 28 de marzo de 2022 en el Alt Empordà.

Para mí fue toda una sorpresa. Es muy raro encontrarlas en Rubí.

En Cataluña es bastante escasa. Vive en suelos calcáreos, básicamente en el Empordà y las tierras del Ebro.






 



































No hay comentarios:

Publicar un comentario