Ophrys passionis






Etimología: Ophrys, del griego ophrus (ceja) porque se usaban para teñir las cejas y también porque los labelos son muy pilosos.

Passionis: Del latín passionis (de la Pasión) 
ya que suelen florecer en Semana Santa.

Su nombre común castellano es Araña de la pasión.

Florece de finales de marzo a primeros de mayo. 

Las fotos las hice el 12 y el 23 de marzo de 2015 en Sant Cugat del Vallés y Rubí. 

Son de las más abundantes en esta zona. 

Sphegodes, arachnitiformis, passionis y incubacea son casi idénticas. Hay que ser un experto para diferenciarlas.





































No hay comentarios:

Publicar un comentario