Ophrys bilunulata














Etimología: Ophrys, del griego ophrus (ceja) porque se usaban para teñir las cejas y también porque los labelos son muy pilosos.

Bilunulata: Del latín bis (dos veces) y lunulatus, (en forma de media luna) y ata, sufijo que significa (parecido). Porque el label tiene dos medias lunas, violáceas, soldadas entre sí en el centro. 

Su nombre común castellano es Orquídea abejera oscura, Abejera oscura, Abejita, Avispilla, Monjas, Monjitas, Mosca fusca.

Florece de mediados de marzo a mediados de mayo. 

Las fotos las hice el 27 de marzo de 2024 en el Baix Empordà. 

Son muy escasas y difíciles de catalogar.































No hay comentarios:

Publicar un comentario