Ophrys querciphila














Etimología: Ophrys, del griego  ophrus (ceja) porque se usaban para teñir las cejas y también porque los labelos son muy pilosos.

Querciphila: alusivo a que vive casi siempre asociada a la familia quercus.


Por ser de muy reciente descubrimiento carece de nombre común. 

Florece de mediados de mayo a finales de junio.

Las fotos las hice el 16 y el 26 de mayo de 2022 y el 1 de junio de 2023 en Osona.

Su hábitat suele ser, como ya se ha comentado, en lugares donde proliferan los quercus: Robles, encinas, quejigos etc.

Ha sido descrita hace muy pocos años. Descubierta en Francia y luego en España, sobre todo en Cataluña.



































No hay comentarios:

Publicar un comentario