Ophrys dyris













Etimología: Ophrys, del griego ophrus (ceja) porque se usaban para teñir las cejas y también porque los labelos son muy pilosos.

Dyris: del latín; nombre que le dio Plinio el Viejo al Atlas marroquí, de donde es originaria.
Hoy en día es un endemismo de allí y de la península ibérica. 

Su nombre común en castellano es Abejera oscura.

Florece de finales de marzo a finales de abril.

Las fotos las hice el 23 de marzo en el Moianès, el 3 de mayo de 2021 en Baix Camp y el 17 de abril de 2024 en Osona.

Su principal característica para distinguirla de forestieri, arnoldii etc. es su típica franja en forma de omega o de W además de su pilosidad más acusada y su tono más oscuro. 


































































No hay comentarios:

Publicar un comentario