Ophrys sphegodes








Etimología: Ophrys, del griego 
ophrys (ceja) porque se usaban para teñir las cejas y también porque los labelos son muy pilosos.

Sphegodes: del griego pshegodes, similar a una avispa en referencia a su labelo.

Su nombre común en castellano es Orquídea araña.

Florece de primeros de abril a finales de mayo.

Las fotos las hice el 6 de mayo de 2022 en el Solsonès. 

Suelen salir junto a las passionis; eso hace más difícil verlas.

Su catalogación es compleja. Aparte de toda su variabilidad, las diferencias son mínimas con la passionis, la arachnitiformis o la araneola.





                                                                              Anomalía





Malformación o defecto en el labelo.
















































No hay comentarios:

Publicar un comentario